Tailandia ha legalizado el cultivo y consumo de cannabis después de décadas de políticas antidroga muy severas, que castigaban los delitos de drogas con largas condenas de prisión o incluso la pena de muerte. 

La nueva ley, aprobada en junio de 2022, limita el consumo de esta planta para uso médico y terapéutico, pero sigue prohibiendo el consumo con finalidades recreativas. La ley mantiene la prohibición del cannabis si supera el 0,2% de THC.

Se espera que la despenalización de la marihuana suponga un impulso para la economía del país.

¿Pero por qué se ha dado este paso?

  • Para tener otra fuente de ingresos diferente al turismo: la crisis económica provocada por la pandemia de covid ha tenido un gran impacto sobre el turismo, una de las principales fuentes de ingresos en Tailandia. Así, el gobierno espera que el comercio de cannabis impulse la economía local, pero también el llamado turismo cannábico: la gente viajará a Tailandia específicamente para recibir terapias y tratamientos con extractos de marihuana.

 

Tienda_THC_Tailandia

Tienda de THC en Krabi, Tailandia.

  • Para aliviar la presión del sistema penitenciario: Tailandia tiene algunas de las cárceles más superpobladas del mundo; la mayoría de los reclusos están allí por delitos de drogas y muchos de ellos menores. Esto provocó críticas internacionales por las malas condiciones en las que viven los presos y empujó al gobierno tailandés a buscar otra estrategia para combatir el tráfico de drogas
  • Como una estrategia política: el ejército ha controlado la política tailandesa durante muchos años y también ha impuesto su ideología con numerosos golpes de estado. En ese sentido, la anterior legislación antidrogas estaba influenciada por una visión muy estricta de la sociedad impuesta por los militares. Durante la campaña electoral de 2019, el líder del Partido Bhumjaithai, Anutin Charnvirakul, defendió la legalización de la marihuana como uno de los puntos fuertes de su programa. La propuesta resultaba muy atractiva para la población rural del norte de Tailandia: la mayoría son agricultores que luchan por ganarse la vida con el cultivo de arroz y azúcar y que necesitan un nuevo cultivo más comercial.

¿Se puede consumir cannabis en Tailandia?

Si, con la nueva ley, cualquier persona mayor de 20 años puede poseer y consumir cannabis, pero con algunas reglas.

Es legal que los cafés y restaurantes sirvan productos con infusión de cannabis. Es decir, siempre que el extracto de cannabis de los productos contengan menos del 0,2 % de THC. El THC o tetrahidrocannabinol es el principal compuesto psicoactivo que eleva. Los extractos que contienen más del 0,2 % de THC siguen siendo ilegales. El cannabidiol (CBD), por otro lado, está menos controlado. El CBD es el químico en el cannabis que no coloca.

Tiendas de cannabis en Tailandia 

Desde Bluecanoby, estamos interesados en este mercado, por ello nos desplazamos a Tailandia para conocer cómo avanza el sector del cannabis, sorpresivamente nos dimos cuenta que a lo largo del país existen variedad de tiendas cannabis, y productos derivados de él, totalmente libres para el consumo de quien quiera de forma legal.

Os explicamos de forma breve desde Tailandia sobre nuestros pasos con proyectos vinculados al cannabis medicinal en Tailandia.

 

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    CBG y nuestro proyecto de investigación para tratar enfermedades del pulmón

    En este artículo queremos hacer referencia al CBG, la raíz de los cannabinoides, su diferencia con el CBD y finalmente informaros sobre nuestro proyecto de investigación sobre el CBG encaminado a desarrollar productos para tratar enfermedades relacionadas con el...

    Aceite de CBD de amplio espectro (Broad spectrum)

    Antes de adentrarnos en el aceite de CBD de amplio espectro (broad spectrum), hablaremos del aceite de CBD, el cual es un extracto de cannabis con cannabinoides muy conocido y demandado. El CBD, uno de tantos cannabinoides presentes en las plantas de cáñamo y...

    Aceite de CBD

    El aceite de CBD, científicamente conocido como aceite de cannabidiol, ha sido comercializado a gran escala para tratar diferentes dolencias, desde inflamación y dolor crónico hasta ansiedad e insomnio. En este artículo queremos destacar los aspectos más relevantes de...

    El CBD en Tenerife hace frente a enfermedades pulmonares

    En Blucanoby como mayoristas de CBD, tenemos claro que las propiedades naturales del CBD sirven para tratar diferentes enfermedades. A consecuencia de la pandemia del coronavirus nos hemos visto afectados por múltiples patologías vinculadas a enfermedades...

    El cáñamo: potenciador de un estilo de vida fitness

    A petición de muchos de nuestros clientes y como producto de arduos meses de investigación en el laboratorio y test a múltiples deportistas, nos complace informar que tenemos una nueva marca, Bluecanoby Sports: nacida para apoyar el mundo del fitness y del deporte en...

    CBD en Barcelona, estado actual y legalización

    ¿Es legal el CBD en Barcelona? La venta y consumo de cannabidiol (CBD) en Barcelona y en toda España es legal siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa española y europea. El cannabidiol es uno de los componentes no psicoactivos de la planta...

    EL CBC (cannabicromeno)

    ¿Qué es el CBC? El CBC (cannabicromeno) es uno de los seis principales cannabinoides producidos tanto en el cáñamo como en la marihuana y su origen es el CBGA (cannabigerol). La planta de cáñamo con genética seleccionada de CBG produce el CBGA, que se puede considerar...

    CBD para mayoristas

    El CBD para mayoristas es un negocio en alza sin duda, pero en Bluecanoby no queremos ser sólo proveedores basando la relación en transacciones de compra y venta, queremos ir más allá, porque entendemos que la base para el éxito en este negocio y cualquier otro es la...